IRIS PARA VIAJAR MÁS SEGURO EN EL AVIÓN.
Muchos de los accidentes de avión que se producen
ponen de excusa que todavía dependemos del contacto de los pilotos a través de
la radio, pero esto va a cambiar gracias a la colaboración internacional y a
través de los satélites que harán que el trayecto en avión sea más seguro.
La modernización de esto requiere una visión
ascendente a largo plazo pero que promete aumentar la eficiencia, la capacidad
y el rendimiento.
El proyecto Iris se divide en dos fases.
Primero, el sistema iris proporcionara comunicaciones aire-tierra en
4D es decir, identificar a una aeronave en cuatro dimensiones que son: latitud,
longitud, altura y hora. Esto está programado para el año 2018. El control de
las trayectorias de las aeronaves en 4D es más fiable y seguro.
Segundo, el servicio a largo plazo como he
mencionado antes lo que permite es tener una visión más completa del 4D sobre
los espacios aéreos de todo el mundo y el enlace de datos será el principal
medio de comunicación entre los controladores y la tripulación de la cabina.
Esto está previsto para el año 2028.
Para cumplir las normas de seguridad, las aeronaves
en espacio europeo pueden volar un extra de 42 Kilómetros. Las trayectorias con
el 4D permitirán un seguimiento más preciso y de los vuelos y una gestión más
eficiente del tráfico.
Una de las principales ventajas que tiene el sistema
4D es que permitirá un número bastante mayor en la cancelación de vuelos y
retrasos, ya que todas las aeronaves estarán supervisadas de una forma continua
y estarán informando a centros de control periódicamente.
Las aerolíneas han aceptado la necesidad de cambiar
a los servicios digitales, y algunos ya están en uso.
Los cambios tardaran algún tiempo debido a los
horarios de fabricación de los aviones establecidos años anteriores. Los
aviones ya existentes requieren modificaciones para instalar el nuevo hardware,
y la asequibilidad exige que los costos se mantengan al mínimo.
El Director de Telecomunicaciones y Aplicaciones
Integradas de la ESA dice que “este programa traerá mejoras esenciales para la
seguridad del transporte aéreo, así como enormes beneficios económicos. Solo
podemos hacerlo si nos unimos fuerzas, y estamos listos para hacer frente a
este reto paso a paso”
OPINIÓN
PERSONAL
Es la primera vez que realizo una redacción de algún
tema que tenga que ver con los aviones, pensaba que este tema me iba a costar
más redactarlo, ya que es un tema que a simple vista no me atrae mucho, pero al
empezar a leer sobre ello y buscar más información para ampliar más el trabajo
me he dado cuenta de que no es un tema tan aburrido como pensaba.
Me ha llegado a parecer interesante, ya que no sabía
que estaban buscando otras formas para que el avión fuera más seguro de lo que
ya es, porque ya de por si el avión es el transporte más seguro. Creo que es un
avance pensar y estar en proceso de crear nuevos sistemas para que el avión
tenga menos inconvenientes, como los retrasos de los vuelos, y que tenga más
ventajas, como que es más barato o que va a ser más seguro o que estarán en
contacto periódicamente con los centros de control.