viernes, 13 de diciembre de 2013

HITOS DE LA COMPUTACIÓN


  1. ÁBACO:  2500 a.C
  2. MARK I: 1944
  3. ENIAC: 1945
  4. MICROCHIP: 1964
  5. MICROPROCESADOR: 1971
  6. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS: 1976
  7.  PRIMER CD: 1979
  8. TCP/IP: 1984
  9. PRIMER PC: 1990
  10. INTERNET: siglo XXI


jueves, 12 de diciembre de 2013

HITOS de la COMPUTACIÓN


  1. ÁBACO: Año 2500 a.C
  2. CALCULADORA: Año 1761
  3.  PRIMERA COMPUTADORA ELECTRÓNICA ENIAC: Año 1947
  4. ORÍGENES DE INTERNET: Años 60-70, 1967
  5. APARECEN LOS MICROPROCESADORES: Año 1971
  6. CORREO ELECTRÓNICO: Año 1971
  7. APARECEN LOS CD: Año 1979
  8. PRIMER PC IBM: Año 1981
  9. PROTOCOLO TCP/IP: Año 1984
  10. APARECE EL DVD: Año 1995 

martes, 10 de diciembre de 2013

Mi opinión sobre EDMODO

Edmodo es la aplicación que estamos probando en estos momentos, y me parece una aplicación muy útil para el aprendizaje, ya que en ella se pueden poner tareas con sus fechas de entrega y sus notas, se pueden poner fechas de exámenes o trabajos, y puedes mantenerte contacto con los profesores, tanto alumnos como padres. Los padres pueden acceder a nuestro perfil a través de un código desde nuestro perfil y consultarlo todo sobre nosotros.


FUNCIONES DEL LMS:

Las principales funciones son gestionar usuarios, recursos y contenidos así como materiales para la formación o enseñanza de un material determinado, administrar el acceso, controlar y hacer seguimiento del proceso de aprendizaje, realizar evaluaciones, generar informes de avances, y gestionar servicios de comunicación como foros de discursión y videoconferencias.
Un LMS generalmente no incluye posibilidades de autoría, es decir que no puedes crear tu propio contenido, pero se localiza en gestionar contenidos creados por fuentes diferentes y ofrecerle a los estudiantes del sistema. La labor de crear los contenidos para los recursos se desarrolla mediante un LCMS (Learning Content Management Systems).

PRESENTACION LMS


Reflexión sobre las dificultades para realizar el proyecto globa

Para  esta tarea de buscar información para hacer la linea de tiempo  me ha resultado difícil debido a :

 En Internet hay una gran cantidad de información  de la cual tienes que seleccionar lo que mejor me resulte para mi trabajo  y la cual pueda entender .

Otra causa por la cual me ha resultado difícil es saber si las paginas web visitadas son fiables o no son fiables, esto es un problema debido a que si pones una información que es incorrecta te puede estropear todo el trabajo o que la información que buscas no coincida .

Otro problema con el que me he encontrado a sido que al no saber cuales son los datos mas importantes sobre la historia de la computación he encontrado muchos datos pero no sabia cuales eran los mas importantes para ponerlos en mi linea del tiempo.

También otro de los problemas que he tenido a sido que he tenido que buscar en barias paginas web  para completar todo la información debido  a que no estaba toda la información en una pagina

miércoles, 4 de diciembre de 2013

REFLEXIÓN SOBRE LAS DIFICULTADES PARA REALIZAR EL PROYECTO GLOBAL

Para esta nueva tarea de hacer una línea de tiempo con la historia de la computación, me esta resultando difícil encontrar la información necesaria.


Una de las dificultades que tengo es que en un mismo acontecimiento en páginas distintas me aparecen fechas diferentes, entonces no se como ordenarlo cronológicamente.
También me resulta difícil saber que páginas son más fiables, ya que muchas son copiadas de otras.
Esto también me causa dificultades porque al no saber la historia de la computación no se cuales son los hechos más importantes, entonces tengo que buscar páginas compararlas.
Es una actividad difícil porque estamos acostumbrados a buscar directamente las palabras exactas que nos piden y lo normal es que nos aparezcan páginas que no están a nuestro nivel, así que creo que puedo llegar ha realizar bien esta tarea haciendo una búsqueda de información buena y no solo buscando en páginas de Internet si no también a través de vídeos de Youtube.


Otra de las dificultades es que viene mucha información con palabras muy técnicas y no lo entiendo muy bien, frente a esto tengo que buscar páginas que estén acorde con mi nivel, esto me produce otra dificultad.

En algunas páginas la información no es completa, frente a esto tengo que ir comparando páginas y ver lo que falta o lo que es importante o no.

10 Hechos más importantes en la historia de la computación:

1) Ábaco 2500a.c: Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular

2) ENIAC 1946: Fue un ordenador electrónico digital con fines generales a gran escala. Fue un contrato entre el ejército de EE.UU y sus desarrolladores John Mauchly y John Presper Eckert, llamado "Proyecto PX" 

3)Unix 1970: Este sistema operativo abrió la puerta al concepto de multi-usuario,  algo normal hoy, pero novel en aquél entonces.  Además es la base para los sistemas de seguridad que permiten que usemos el correo electrónico, Facebook, etc.

4)Microsoft 1975: Es el sistema operativo más usado del mundo creado por Bill Gates ,ademas de ser el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados y vendidos por Microsoft.

5)Apple1976: Es una empresa multinacional estadounidense fundada por Steve Jobs †, Steve Wozniak y Ronald Wayne; que diseña y produce equipos electrónicos y software. Entre los productos de hardware más conocidos de la empresa se cuenta con equipos Macintosh, el iPod, el iPhone y el iPad.

6)BBS 1978: Los BBS fueron los primeros sistemas de actividad social en red. Se podía enviar emails, ver archivos que otros dejaban para compartirlos, compartir imágenes, software, etc. Fueron el principio de las redes sociales actuales.

7)Word Start 1978: Wordstar nació para usarse con CP/M (el DOS original que Microsoft compró) en 1978. Luego lanzó su versión 3.0 para DOS en 1982. WordStar abrió las puertas a una nueva etapa en  la computación, además ayudó a muchos a terminar la universidad gracias  a los  trabajos redactados que luego se  imprimían en una  impresora dot matrix.

8)Computadora personal (p.c) 1981: Es una microcomputadora diseñada en principio para ser usada por una sola persona a la vez. Una computadora personal es generalmente de tamaño medio y es usado por un solo usuario aunque hay sistemas operativos que permiten varios usuarios simultáneamente, lo que es conocido como multiusuario.

9)Linux 1991: Con Linux no sólo nace un sistema operativo, nace también una revolución que Linus Torvalds inicia al lanzar un producto que antes solo hacían grandes corporaciones. Gracias a Linux ahora todos podemos tener un sistema operativo abierto y gratuito.

10)Google 1998: El dominio fue registrado en 1997, perono fue hasta 1998 que Google vio la luz.  Ahora Google no se trata solamente de un buscador, sino de una empresa gigantesca que que ofrece diversos servicios y productos, desde el popular Gmail hasta AdSense y los Google Docs y falta ver lo que le queda aún por hacer.


REFLEXIÓN SOBRE LAS DIFICULTADES PARA REALIZAR EL PROYECTO GLOBAL

Las dificultades que estoy encontrrndo a la hora de elaborar la linea del tiempo son: hay mucha información y me resulta un poco complicado organizarlo y colocarlo cronolígicamente; he consultado algunas página y el problema que me he encontrado es que no he entendido demasiado bien el contenido; me resulta difícil encontrar fechas exactas e importantes que colocar en la linea del tiempo, ya que aparecen muchas y no tengo claro las más importantes o si tengo que poner todas. y otra dificultad es que no siempre es fácil saber si la información que encuentro está a mi nivel.

Como ya he dicho en las dificultades, en algunas paginas me parece excesiva la cantidad de información que aparece, lo que hace más difícil el encontrar la información realmente importante sobre el tema. También aquí influye que en algunas paginas no entiendo demasiado bien el contenido y eso hace que sea más difícil elaborar el trabajo.

Muchas de las páginas no son fiables, ya que han cortado y pegado de otras fuentes y mezclan ideas. También algunas de ellas están un poco desactualizadas y no incluyen los últimos descubrimientos y adelantos. He encontrado otras que son copias enteras y tienen la misma estructura y contenido. En cuanto a las imágenes, algunas no son de muy buena calidad y se pixelan.

La información que contienen algunos enlaces no es del todo completa y falta información. Pero existen otras formas de encontrarla en internet a través de vídeos y audios.

creo que puedo superar estas dificultades leyendo más sobre el tema y así adecuar mi nivel y siendo mas concreta en la búsqueda de información.

10 momentos importantes en la historia de la informática

1) 1959 – COBOL: Para muchos COBOL es el lenguaje de programación más importante de la historia. Muchos lenguajes actuales están basados en él (Pascal, BASIC, etc.). La prueba más grande que ha superado es la del tiempo, dado que todavía hoy hay miles de ordenadores corriendo aplicaciones COBOL, 50 años después. COBOL  trabaja lo suficientemente bien como para no tener que actualizarlo.
2)1969 – ARPANET: Arpanet es la red que está detrás de Internet. Fue concebida con fines científicos y hoy es el medio de comunicación más importante.
3) 1970 – UNIX: Este sistema operativo abrió la puerta a cosas como el uso de ordenadores por varias personas (Multi-user). Esto no solo se refiere a la clave que pones para que tu familia no vea tus documentos privados, sino que es la base para los sistemas de seguridad que permiten que usemos email, Facebook, Tuenti, etc.
4) 1976 – Apple I: Apple I fue el primer ordenador que lanzó Apple. Pero también fue el primero de uso personal que se ha fabricado. Con él nacen los “Personal Computers”.
5) 1978 – WordStar:  Wordstar nació para CP/M (el D.O.S. original que Microsoft compró) en 1978. Luego lanzó su versión 3.0 para D.O.S en 1982. WordStar abrió las puertas a una nueva etapa para la informática. ¡Ya no era solo para científicos!
6) 1978 – BBS: Los BBS fueron los primeros sistemas en dar una actividad social en red. Se pueden enviar emails, ver ficheros que otros dejan para que veamos, compartir imágenes, software, etc. Fueron el principio de las redes sociales actuales.
7) 1983 – Microsoft Mouse: Microsoft no inventó el ratón, lo compraron hecho. Sin embargo, ha sido la culpable de que el uso de este dispositivo sea masivo.
8) 1991 – Linux: Con Linux no sólo nace un sistema operativo, nace también una revolución. Así como Apple revolucionó el mundo con el lanzamiento de un producto “científico” para las masas, Linus Torvalds hizo lo suyo al lanzar un producto que antes solo hacían grandes corporaciones. Gracias a Linus ahora todos podemos tener un sistema operativo abierto y gratuito.
9) 1992 – WWW: Tim Berners-Lee inventó la Web. Se le ocurrió nada menos que inventar el Hipertexto, o HTML. Robert Cailliau también participó, fue el único que le prestó atención cuando Berners-Lee presentó los primeros bocetos de la Web. Un dato: la WWW se creó en el mismo sitio que el LHC, el CERN de Suiza.
10) 1998 – Google: El dominio fue registrado en 1997, pero Google vio la luz en 1998. No solo se puede ver en Google el buscador, sino también la empresa que está detrás de miles de servicios y productos. Desde Gmail a AdSense. Pasando por un largo etcétera. Sin dudas la creación de Google es muy importante en esta historia.
Quedan muchas cosas fuera. Cosas como: C y los lenguajes modernos, Fortran, Windows 95, Seti@Home y el principio de la nube, Apple Lisa (el primero con Interfaz Gráfica), Apple Newton precursora de las Palm, iPhones y SmartPhones actuales, la primera portátil.
También quedo fuera la venta de D.O.S. a IBM, que abrió las puertas a los ordenadores compatibles que permitieron bajadas de precio notables haciendo más popular el uso de PC en nuestros hogares.
También faltarían Windows y D.O.S. No están en la lista porque a pesar de haber sido enormes éxitos comerciales, y haber realmente cambiado la historia, no fueron los primeros en hacer lo que hacen. Cuando salió Google ya existía Yahoo, pero Google nunca funcionó como Yahoo. Yahoo era actualizado por personas, y Google fue el primero en hacer un crawler automático.


lunes, 25 de noviembre de 2013

Mi opinión sobre EDMODO

En mi opinión Edmodo es una herramienta muy útil, incluye un calendario en el que puedes apuntar los exámenes o tareas que tienes pendientes de entregar, también cuenta con un editor de fotos.

Yo creo que puede llegar a ser útil para las clases porque al ser una herramienta que se necesita ordenador a los jóvenes nos gusta más, ya que cada vez estamos más metidos en temas de Internet , móviles, tablets, redes sociales... y además puedes descargarte gratuitamente la aplicación de Edmodo en el móvil, que para algunas personas puede ser más cómodo.

Al principio la aplicación es un poco difícil de utilizar porque es algo nuevo y no sabes como funciona, luego vas cogiendo el ritmo y te vas acostumbrando aunque a mi me está costando un poco, pero poco a poco lo voy entendiendo mejor.

También es buena aplicación porque puedes crear grupos, en nuestro caso hemos creado un grupo de la clase de informática, tutoria y un "small group" de los integrantes que componemos nuestro blog. Esta aplicación cuenta con una selección de idiomas así que lo puede utilizar bastante gente.

También puedes ver tus progresos en forma de una grafica, en nuestro caso al ser estudiantes y utilizar Edmodo como una herramienta en la clase de informática los padres a través de un código pueden entrar y ver nuestros progresos.

Cuando he empezado a buscar lo que son los sistemas de gestión de aprendizaje he dado con una pagina, mas bien un powert point, que me parece que tiene la información necesaria para poder llegar a saber lo que es, este es el link: http://www.slideshare.net/irla98/lms-14890578

Ya sabiendo lo que es me parece que son unos sistemas muy utiles a la hora del aprendizaje, ya que puedes obtener información muy fácil y pueden encontrarla todos los usuarios por ejemplo por medio de algunas herramientas que nos pueden llegar a gustar y que nos permiten un uso en la red.

MI OPINION SOBRE EDMODO

Para mi Edmodo es una aplicación que es bastante útil, porque puedo ver las tareas y trabajos que tengo que hacer y así organizarme bien . Me gusta porque es una manera nueva de dar las clases, y así poder comunicarme con mis compañeros y profesores y preguntar sobre alguna duda que tenga sobre la tarea que han mandado. La aplicación de editor de fotos puedo decir que, en cuanto a los efectos, ofrece los mismo que la mayoría de los editores de fotos, pero también te ofrece dos herramientas como son el poder difuminar, poder blanquear e insertar texto que muchos editores no te lo facilitan.

El sistema para la subida de fotos del perfil es bastante sencilla y permite a todos una subida fácil sin grandes complicaciones .También me ha parecido el modo de subir exámenes y trabajos al calendario, que como ya he dicho anteriormente, me parece una opción muy útil para los alumnos de mi edad.


Después de haber investigado sobre los sistemas de gestión del aprendizaje, leyendo información y viendo algunos vídeos, como éste: http://www.slideshare.net/YOCOMU/lms-14868508  ,puedo decir que me parece sistemas útiles en el entorno del aprendizaje actual, ya que acercan y facilitan la información a todos los usuarios, en nuestro caso alumnos, a través de herramientas que nos atraen y que nos permiten el uso funcional y educativo de la red.

OPINIÓN SOBRE EDMODO

El uso de esta herramienta informática me parece muy bien debido a que es una forma de la cual puedes saber cuales son tus tareas a realizar y las fechas limite para entregarlas , la notas que has obtenido( como sifuera una agenda)
También puedes tener la posibilidad  de crear grupos para las diferentes asignaturas y mediante ellas puedes hablar con los compañros o con el profesor para hablar con elcomo si estuvieras en clase o preguntarle altipo de duda  .
Tambien otra cosa que tiene de bueno es que puedes poner la foto que quieras como perfil mediante la cual te puedes sentir identificado.
Tambien lo que puedes hacer es buscar sitos por internet en los que hallainformacion interesante o desde archibos que tengas tu y guardarlos en una de las carpetas que puedes crear en edmodo
Es una herramienta muy útil porque te puedes conectar desde cualquier ordenador o dispositivos móvil que tenga Internet y aparte es mucho mucho didáctico utilizando edmodo.
 También lo bueno que tiene es que no es un lugar publico sin que es un ámbito privado (como una clase)

viernes, 15 de noviembre de 2013

NUEVA TABLET DE APPLE "IPAD AIR"

Apple acaba de presentar la quinta generación de su exitosa tableta iPad, que ahora se llama iPad Air. Con esta quinta generación, Apple quiere retornar a la senda del crecimiento ya que en los últimos meses hemos asistido a un repunte de las ventas de dispositivos con Android.
Apple acaba de anunciar su nueva tableta de 9,7 pulgadas que llega un año después del lanzamiento de la cuarta generación, que se produjo el 23 de octubre de 2012. El iPad de quinta generación volverá a convertirse en el rival a batir en este mercado, donde la competencia ha hecho muy bien los deberes con dispositivos como el Samsung Galaxy Note 10.1 2014 o el Sony Xperia Tablet Z.
 Existen 475.000 aplicaciones especialmente diseñadas para el iPad. Además, ha destacado que el iPad se usa cuatro veces más que los dispositivos de la competencia. Al principio nadie apostaba por este tipo de dispositivos y ya se han vendido 170 millones de unidades.
Apple ha dado un importante paso adelante en el nuevo iPad Air. El diseño ha cambiado y ahora se asemeja a los que hemos visto en el iPad Mini. Es más ligero, fino y más potente que nunca. Tiene solo 7,5 milímetros de grosor y peso solo 463 gramos. Las dimensiones oficiales del dispositivo son de 240 por 169,5 por 7,5 milímetros y 469 gramos de peso.
Contará con el procesador A7 de 64 bits, que encontramos en el iPhone 5s junto con el coprocesador de movimiento M7. Este nuevo procesador de Apple abre la puerta a los 64 bits en los dispositivos móviles y asegura un rendimiento superior. iOS 7 está optimizado para funcionar con este procesador.
La cámara iSight del iPad Air será de 5 megapíxeles con capacidad de grabación de vídeo en 1.080p. La cámara FaceTime HD ha sido mejorada con píxeles más grandes. El nuevo iPad Air contará con micrófono dual y una batería con autonomía de 10 horas.
El iPad Air estará disponible en color blanco y plata y gris espacial y negro (nada de dorado). Su precio varía si se escoge para wifi o wifi+celular.

 

domingo, 10 de noviembre de 2013

DIFERENCIAS ENTRE WINDOWS VISTA Y WINDOWS 7:

La característica que más resalta y los usuarios destacan es que Windows 7 va mucho más rápido que Windows Vista.

-Las características de Windows vista son:
-Mayor seguridad a la hora de la búsqueda.
-Tiene un entorno mucho más dinámico y tridimensional.
-Contiene programas de edición de vídeos y nuevos gestores de archivos multimedia.
-Mantiene los programas habituales como el correo electrónico y muchos otros.
-Cuenta con versiones mejoradas de sus programas de trabajo como el precesador de textos Word, la hoja de cálculos (Excel) y la de presentaciones como el Power Point.
-Tiene la capacidad de abrirse tanto en inglés como en español según lo prefiera la persona.

-Las características de Windows 7 son:
-Tiene una mayor seguridad ya que permite ejecutar aplicaciones que solo están permitidas por el Administrador del Sistema.
-Ahorro de energía, esto quiere decir que reduce el consumo de energía hasta un 30%.
-Mejora el reconocimiento de escritura a mano.
-La barra de tareas fue rediseñada, es mucho más ancha y los botones de las ventanas son únicamente el icono, ya no hay texto.
-Se añadió las “Bibliotecas”, esto son carpetas que agregan contenido de varias carpetas y lo muestran en una solo.
-Soporte para discos duros.

sábado, 9 de noviembre de 2013

CÓDIGO RGB

El código RGB (Red, Green y Blue) es la mezcla de estos tres colores para conseguir la gama de colores completa, cada color toma como valores entre 0 y 255 dando lugar a 16.777.216 colores diferentes. Para representar los colores en código RGB hay que utilizar el siguiente signo: #, puede contener tanto números (hasta el 9) como letras (hasta la F), por ejemplo el color negro se representa: #000000, mientras que el blanco se representa: #FFFFFF
 Para pasar de decimal  a binario y de binario a RGB se hace así desde el( 0 al 16):

Decimal
RGB
0
00
1
01
2
02
3
03
4
04
5
05
6
06
7
07
8
08
9
09
10
0A
11
0B
12
0C
13
0D
14
0E
15
0F



A continuación os vamos a mostrar una tabla de código RGB (de 1Bit)

RED (R)
GREEN (G)
BLUE(B)
0
0
0
0
0
1
0
1
0
0
1
1
1
0
0
1
0
1
1
1
0
1
1
1

DIFERENCIAS ENTRE iOS Y ANDROID

Los smartphones con Android e iOS tienen muchas diferencias, y cada uno tiene sus ventajas y desventajas.

VENTAJAS DEL IPHONE SOBRE SMARTPHONES CON ANDROID

Pantalla y diseño:
Una de las características más destacadas del iPhone 5 es su pantalla. Tiene la mejor calidad y resolución de imagen. Además, el diseño y la construcción del iPhone son superiores a la de cualquier smartphone con Android.

Facetime:
Uno de los recursos más interesantes del iPhone 5 es el Facetime, que permite videollamadas de un iPhone a otro o desde un iPhone a una Mac. Actualmente son pocos los smartphone con Android que poseen dos cámaras y dependen de las aplicaciones del otro equipo para poder funcionar.

Aplicaciones:
A pesar de tener una gran cantidad de aplicaciones, Android pierde con el iOS. Apple dispone de más de 350 mil aplicaciones, y Android cuenta con "sólo" 150 mil.

Sistema Operativo:
Los usuarios de iPhone siempre cuentan con la versión más reciente del sistema operativo gracias a una constante actualización automática. En el caso de Android, solamente existe la fragmentación del sistema y la actualización depende exclusivamente del fabricante del equipo.

VENTAJAS DE ANDROID SOBRE iOS

Variedad de Equipos:
Una de las grandes ventajas es la posibilidad de elegir entre distintos equipos con Android, ya que son cada vez más los disponibles en el mercado. El iPhone está solo, limitando la elección. La pantalla del smartphone de Apple es de 3.5 pulgadas, y la del smartphone Android, hay muchas más posibilidades de elegir equipos con pantallas que van desde los 2.8 a las 4 pulgadas.

Videos en HD:
Otra ventaja de Android es la posibilidad de reproducir videos en alta definición en alguna pantalla o televisor, gracias a que varios modelos poseen puertos HDMI. El iPhone, no tiene este puerto, tampoco tiene slot para tarjetas de memoria, cosa que la mayoría de los equipos con Android disponen para poder expandir su capacidad con el simple hecho de añadir una tarjeta microSD.

Procesadores poderosos:
Con respecto al funcionamiento recientemente, Android con procesador dual-core, como ser el caso del Motorola Atrix, esto pone en desventaja al iPhone, por lo menos hasta la llegada de su versión 5.

miércoles, 23 de octubre de 2013

SISTEMAS OPERATIVOS (WINDOWS)

Windows es un sistema operativo desarrollado por la compañía norteamericana Microsoft. Se trata de un conjunto de programas que permiten administrar los recursos de un ordenador y gestionar el hardware desde los niveles más básicos.
Dentro de Windows se han creado varias versiones.

-WINDOWS XP:
Es una línea de sistemas operativos de Microsoft. Dispone de versiones para entornos informáticos, como en ordenadores, netbook, tabletas, etc.
Alguna de las características más importantes son las siguiente:
  • Tiene un ambiente gráfico más agradable que las versiones anteriores.
  • El uso de varias cuentas, esto permite que un usuario guarde su información permitiendo que otro usuario inicie una nueva sesión sin perder lo que tenía.
  • Soporte para la mayoría de Módems ADSL y Wireless, así como el establecimiento de una red Fire Wire.
-WINDOWS Vista:
Esta versión se enfoca para ser utilizada en equipos de escritorio en hogares y oficionas, equipos portátiles, tabletas, etc.
Alguna de las características más importantes son:
  • Windows Media Center.
  • Windows Aero.
  • Windows Anytime Upgrade.
  • Internet Explore 7.
  • Windows Media Player 11.
  • WinFX.
  • Windows Sidebar.
-WINDOWS 7:
Esta versión se enfoca para ser utilizada en equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tabletas, etc.
Algunas características son:
  • Mejorar el reconocimiento de escritura a mano.
  • Soporte para discos duros virtuales.
  • Rendimiento mejorado en procesadores multinúcleo.
  • Mejor rendimiento de arranque, DirectAccess y mejoras en el núcleo.
  •  La barra de tareas fue rediseñada, es más ancha, y los botones de las ventanas ya no contienen texto, sino únicamente el icono de la aplicación.
  • Se añadieron las “Bibliotecas”, que son carpetas virtuales que agregan el contenido de varias carpetas y las muestran en      una solo vista.


lunes, 21 de octubre de 2013

SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES:

Un sistema operativo móvil o SO móvil es un sistema operativo que controla un dispositivo móvil al igual que los PCs utilizan Windows o Linux entre otros. Sin embargo, los sistemas operativos móviles son mucho más simples y están más orientados a la conectividad inalámbrica, los formatos multimedia para móviles y las diferentes maneras de introducir información en ellos.


TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS MOVILES:


MAC OS: Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de Macintosh) es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido uno de los primeros sistemas dirigidos al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, Icono y menús. Esta fue la base del Mac OS clásico, desarrollado íntegramente por Apple, cuya primera versión vio la luz en 1985. Su desarrollo se extendería hasta la versión 9 del sistema, lanzada en 1999.

ANDROID: Android es un sistema operativo basado en Linux, diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil como teléfonos inteligentes o tabletas inicialmente desarrollados por Android, Inc., que Google respaldó económicamente y más tarde compró en 2005,11 Android fue presentado en 2007 junto la fundación del Open Handset Alliance: un consorcio de compañías de hardware, software y telecomunicaciones para avanzar en los estándares abiertos de los dispositivos móviles.12 El primer móvil con el sistema operativo Android fue el HTC Dream y se vendió en octubre de 2008.

WINDOWS: Microsoft Windows (conocido generalmente como Windows), es el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados y vendidos por Microsoft. Microsoft introdujo un entorno operativo denominado Windows el 25 de noviembre de 1985 como un complemento para MS-DOS en respuesta al creciente interés en las interfaces gráficas de usuario (GUI).1 Microsoft Windows llegó a dominar el mercado mundial de computadoras personales, con más del 90% de la cuota de mercado, superando a Mac OS, que había sido introducido en 1984. Windows es un sistema operativo basado en ventanas. La primera versión se lanzó en 1985 y comenzó a utilizarse de forma generalizada gracias a su interfaz gráfica de usuario.

QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO Y FUNCIONES BÁSICAS

-Un sistema operativo es un conjunto de programas destinado a permitir el uso apropiado de las partes físicas del ordenador

Sus funciones básicas son:
-Proporcionar comodidad en el uso de un ordenador.
Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo, ejecutando servicios para los procesos (programas)
Brindar una interfaz al usuario, ejecutando instrucciones (comando).
Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se prestaban

Cuando se inventaron: 
-El concepto de Sistema Operativo surge en la década de los 50. El primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704.