miércoles, 4 de diciembre de 2013

REFLEXIÓN SOBRE LAS DIFICULTADES PARA REALIZAR EL PROYECTO GLOBAL

Para esta nueva tarea de hacer una línea de tiempo con la historia de la computación, me esta resultando difícil encontrar la información necesaria.


Una de las dificultades que tengo es que en un mismo acontecimiento en páginas distintas me aparecen fechas diferentes, entonces no se como ordenarlo cronológicamente.
También me resulta difícil saber que páginas son más fiables, ya que muchas son copiadas de otras.
Esto también me causa dificultades porque al no saber la historia de la computación no se cuales son los hechos más importantes, entonces tengo que buscar páginas compararlas.
Es una actividad difícil porque estamos acostumbrados a buscar directamente las palabras exactas que nos piden y lo normal es que nos aparezcan páginas que no están a nuestro nivel, así que creo que puedo llegar ha realizar bien esta tarea haciendo una búsqueda de información buena y no solo buscando en páginas de Internet si no también a través de vídeos de Youtube.


Otra de las dificultades es que viene mucha información con palabras muy técnicas y no lo entiendo muy bien, frente a esto tengo que buscar páginas que estén acorde con mi nivel, esto me produce otra dificultad.

En algunas páginas la información no es completa, frente a esto tengo que ir comparando páginas y ver lo que falta o lo que es importante o no.

10 Hechos más importantes en la historia de la computación:

1) Ábaco 2500a.c: Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular

2) ENIAC 1946: Fue un ordenador electrónico digital con fines generales a gran escala. Fue un contrato entre el ejército de EE.UU y sus desarrolladores John Mauchly y John Presper Eckert, llamado "Proyecto PX" 

3)Unix 1970: Este sistema operativo abrió la puerta al concepto de multi-usuario,  algo normal hoy, pero novel en aquél entonces.  Además es la base para los sistemas de seguridad que permiten que usemos el correo electrónico, Facebook, etc.

4)Microsoft 1975: Es el sistema operativo más usado del mundo creado por Bill Gates ,ademas de ser el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados y vendidos por Microsoft.

5)Apple1976: Es una empresa multinacional estadounidense fundada por Steve Jobs †, Steve Wozniak y Ronald Wayne; que diseña y produce equipos electrónicos y software. Entre los productos de hardware más conocidos de la empresa se cuenta con equipos Macintosh, el iPod, el iPhone y el iPad.

6)BBS 1978: Los BBS fueron los primeros sistemas de actividad social en red. Se podía enviar emails, ver archivos que otros dejaban para compartirlos, compartir imágenes, software, etc. Fueron el principio de las redes sociales actuales.

7)Word Start 1978: Wordstar nació para usarse con CP/M (el DOS original que Microsoft compró) en 1978. Luego lanzó su versión 3.0 para DOS en 1982. WordStar abrió las puertas a una nueva etapa en  la computación, además ayudó a muchos a terminar la universidad gracias  a los  trabajos redactados que luego se  imprimían en una  impresora dot matrix.

8)Computadora personal (p.c) 1981: Es una microcomputadora diseñada en principio para ser usada por una sola persona a la vez. Una computadora personal es generalmente de tamaño medio y es usado por un solo usuario aunque hay sistemas operativos que permiten varios usuarios simultáneamente, lo que es conocido como multiusuario.

9)Linux 1991: Con Linux no sólo nace un sistema operativo, nace también una revolución que Linus Torvalds inicia al lanzar un producto que antes solo hacían grandes corporaciones. Gracias a Linux ahora todos podemos tener un sistema operativo abierto y gratuito.

10)Google 1998: El dominio fue registrado en 1997, perono fue hasta 1998 que Google vio la luz.  Ahora Google no se trata solamente de un buscador, sino de una empresa gigantesca que que ofrece diversos servicios y productos, desde el popular Gmail hasta AdSense y los Google Docs y falta ver lo que le queda aún por hacer.


No hay comentarios:

Publicar un comentario